- ¿Cuál es el principal objetivo de AMA?
Los objetivos de nuestra Asociación vienen reflejados en el art. 3 de nuestros Estatutos, el cual dice textualmente: “El objeto y la misión de esta Agrupación es el de
la promoción cultural a través del arte de la música desde la más temprana
edad. Tiene carácter cívico y educativo, de promoción de los valores
constitucionales y de los derechos humanos, de protección de la infancia, de
fomento de la igualdad de oportunidades y de la tolerancia, de fomento de la economía
social y del voluntariado social, de atención a las personas en riesgo de
exclusión por razones físicas, sociales, económicas o culturales, y
cualesquiera otros de similar naturaleza. A tal fin, se propone:
a)
La formación ética, social y moral que supone
cultivar el espíritu de las personas, a través de la enseñanza de la Música, de
todos los ciudadanos que lo deseen.
b)
El fomento del aspecto cultural, que ayuda a
completar el desarrollo integral de la persona, con la doble función de ocupar
el tiempo libre y poder participar en los actos públicos, tanto profanos como
religiosos, realzados con música.
c)
La promoción profesional, en su caso, de los
que, por sus cualidades, lo aconsejen.
d)
Favorecer la igualdad de oportunidades en
general, y particularmente entre hombres y mujeres.
e)
Fomentar el voluntariado social y la
colaboración con la enseñanza y la formación de los jóvenes y escolares."
- ¿Les atrae a los fuengiroleños el estilo de música que ofrecéis?
En primer lugar, creo que no tenemos en sí ningún estilo de música en concreto. Dependiendo del lugar, motivo, fecha del calendario, realizamos un tipo de música distinta, como puede ser, desde Marchas Procesionales, Bandas Sonoras de Películas,
Zarzuela, Pasodobles, Pasacalles, Obras clásicas, Obras contemporáneas, Valses,
Polkas, así como un sinfín de posibilidades. Con
respecto a si le atrae nuestra música a los fuengiroleños, creo rotundamente
que sí. En
Fuengirola hay una gran tradición de Banda de Música, como podemos comprobar
con los más de 50 años que lleva funcionando la Banda Municipal, y por esa
tradición, creo que nos sentimos arropados en cada uno de los conciertos o
actuaciones que realizamos. No
obstante, las Bandas de Música de hoy, no son como las que existían hace
algunas décadas, las cuales estaban muy limitadas por el tipo de música que
realizaban. Hoy, se incluyen en los repertorios de las mismas, música de muy
diferente género llegando de esta manera a un público mucho más diverso.
- Aunque
en un principio parecía ser que AMA no adoptaría el género de una “banda
cofrade”, hemos podido ver como poco a poco tenéis un hueco en la vida cofrade
de nuestra ciudad y otros municipios, participando en conciertos y procesiones.
¿Continuará por este camino la agrupación?
AMA
nació con un marcado carácter educativo, de hecho estamos vinculados en parte
con el CEIP Andalucía de Fuengirola y estamos reconocidos como Entidad
Colaboradora de la Enseñanza por la Junta de Andalucía, con lo que nuestra
intención era crear un nexo de unión entre el amor por la música y la
educación. Pero de la misma manera, creo que tenemos también un marcado carácter altruista y social, por lo que consideramos que, de acuerdo con nuestras posibilidades, debemos ayudar a los más necesitados. Es por eso por lo que nació nuestro Concierto Benéfico de Semana Santa; que este año próximo será el cuarto que realicemos. Como Asociación, somos parte integrante de la vida social de Fuengirola y Mijas y no podemos olvidar que la Semana Santa en Andalucía tiene un carácter especial; las imágenes, tronos, mantillas,nazarenos, penitentes, velas, incienso, se vive muy intensamente. Pero no sería así si faltara uno de los ingredientes principales como es la música y para un músico, la Semana Santa también se vive. Aunque hay también otra razón de mucho peso, como es que la Semana Santa se convierte en la mayoría de las ocasiones, en la forma de obtener la mayor parte de ingresos para el mantenimiento de la actividad de la Banda de Música. Nos gustaría, algún día, poder acompañar musicalmente a todas y cada una de las Hermnadades de Fuengirola, para hacer más grande, si cabe, la Semana Santa de Fuengirola, pero entendemos que somos una Banda de Música muy joven, con mucho que aprender, aunque creo que ese día no estará muy lejos. De hecho, el próximo Martes Santo, volveremos a desfilar y poner música a la Semana Santa fuengiroleña, gracias al Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, acompañando a la Procesión de los Niños del Colegio María Auxiliadora. También agradezco desde aquí a la Hermandad Sacramental y Penitencial de Monda, el haber confiado en nosotros para esta próxima Semana Santa, por segundo año consecutivo, para acompañarles los días más importantes de su Semana Santa, como son el Jueves y Viernes Santo.
- ¿Qué
proyectos tiene AMA a corto plazo?
De
acuerdo con nuestro Programa de Actuación para el año 2015, realizaremos el
tradicional Concierto de Navidad del CEIP Andalucía, el próximo día 13 de
Diciembre en el Palacio de la Paz, gracias a la colaboración del Excmo.
Ayuntamiento de Fuengirola, ya que el salón de actos del colegio se quedó
pequeño hace ya un par de años. Pero
antes, el próximo día 6 de Diciembre, día de la Constitución, participaremos en
los actos institucionales que nuestro Ayuntamiento celebrará en la Plaza del
Carmen de los Boliches. Para el
próximo año, además de mantener toda la programación habitual que realizamos,
quisiéramos comenzar a trabajar para iniciar nuestra Escuela de Educandos, para
de esta forma dar cabida a todos aquellos músicos de nuestra Asociación que
necesiten formarse musicalmente y que sea, en cierta forma, nuestra cantera
natural de músicos, junto con el Conservatorio Profesional. Otro
proyecto en el que estamos trabajando es el dotar a nuestra Banda de un cuerpo
de percusión más numeroso y mejor instrumentado para la próxima Semana Santa. También
estamos trabajando sobre algunos proyectos músico-educativos, que esperamos
salgan a la luz este próximo año.
- ¿Ofrece
Fuengirola los suficientes medios para poder formarse en el mundo de la música?
Fuengirola
es una ciudad muy grande y hay muchos medios para poder formarse. No
olvidemos que tenemos la suerte de poder contar con el Conservatorio
Profesional de Música, aunque falten aún algunos instrumentos por incluir en su
oferta académica. Tenemos
también la Escuela Municipal de Música, donde también se puede aprender y
perfeccionar mucha variedad de instrumentos, así como varias academias
privadas, que dan soporte a muchas personas que no pueden asistir al
Conservatorio por no disponer de tiempo o no coincidir su horario laboral. Y
próximamente, espero que nuestra Escuela de Educandos se pueda incorporar a esa
oferta educativa.
- Las
bandas siempre han hecho una labor importante por-para los jóvenes, alejándolos
de calamidades que, desgraciadamente, están presentes hoy día en la calle, y
aportándoles una motivación y una aportación a su madurez. ¿Qué opinas al
respecto?
Desde
la Agrupación Musical Andalucía creemos que cualquier aspecto relacionado con
la educación y la cultura son vitales para el crecimiento de las personas, y en
el caso de la música en particular, aportan muchos valores que,
desgraciadamente, hoy echamos en falta, como puede ser la tolerancia, respeto,
derecho de oportunidades entre sexos, así como la cooperación.
- Nos gusta saber de nuestros entrevistados cuál es su
visión sobre la Semana Santa de Fuengirola. ¿Cuál es la tuya?
En mi
humilde opinión, creo que disponemos de una de las mejores Semana Santa de toda
la provincia. Todo un pueblo que se vuelca para vivirla, participando
activamente en ella, desde las Cofradías y Hermandades que están todo un año
preparando sus salidas procesionales del año siguiente, las parroquias y párrocos
de la localidad que igualmente trabajan codo con codo con ellas, el Excmo.
Ayuntamiento colaborando logísticamente de forma excelente, pero sobre todo,
los ciudadanos y visitantes de Fuengirola, que son en sí los receptores finales
de todos los preparativos, que se agolpan en todos los lugares donde se
realizan actos. Es un
orgullo, como Fuengiroleño de adopción que me considero, poder disfrutar de la
gran cantidad de actos relacionados con la Semana Santa, desde Presentaciones
de Carteles, Pregones de Hermandades, Traslados, Procesiones, actos litúrgicos,
conciertos, y como no, el poder estar informado con todo detalle de todos los
actos que ocurren en nuestra localidad gracias a la maravillosa labor que
hacéis desde vuestro Blog, convirtiéndoos de esta forma también, en parte muy
activa de nuestra Semana Santa.